ESCLEROSIS VASCULAR EN MARBELLA

La esclerosis vascular es el tratamiento más seguro y recomendado para eliminar las inestéticas arañas vasculares de las piernas y/o varices.

¿Cómo actúa?

Cuando se decide que el paciente está en condiciones de ser tratado estéticamente, el procedimiento de elección es la esclerosis venosa con microespuma de un producto llamado etoxiesclerol. Se aplica diluido según criterio profesional acorde al tamaño de las venas a tratar.

El etoxiesclerol hace que las pareces de las venas dilatadas se peguen impidiendo que la sangre circule por ellas, la sangre allí estancada es reabsorbida por el organismo.

¿En qué zonas se aplica?

En las piernas.

¿Cuáles son sus efectos?

Cuando el etoxiesclerol es inyectado, el mismo produce un daño en la capa más interior de las venas dilatadas produciendo su cierre por esclerosis.

De esta forma la sangre retorna por venas con válvulas funcionantes y las venas varicosas se transforman en un cordón fibrosado e invisible estéticamente.

El proceso de cierre es variable según el tamaño de las venas y puede necesitar entre 30 a 45 días y ser necesaria la repetición de sesiones de refuerzo.

¿Cuánto dura el efecto?

El resultado de la esclerosis es definitivo si el diagnóstico con ecodoppler ha sido correcto y hemo tratado a un paciente de necesidad únicamente estética.

¿Qué cuidados deben seguir antes y después?

Antes de realizar el tratamiento se recomienda no ingerir Ibuprofeno o Aspirina para minimizar los riesgos de sangrado que dejan desagradables hematomas.

Los cuidados posteriores incluyen el uso de medias de compresión por varios días.

Durante los primeros días después de la esclerosis, no se debe participar en ninguna actividad deportiva y se deben evitar los baños, saunas y sesiones de bronceado.

En el proceso de recuperación, reforzar el trabajo muscular de los gemelos dado que se comportan como verdaderas “bombas” impulsoras del retorno venoso.

¿Qué efectos secundarios se pueden observar?

Dentro de los efectos secundarios más frecuentes:

  • Enrojecimiento e inflamación en el área de inyección.
  • Pigmentación cutánea
  • Pequeñas ulceraciones

Habitualmente transitorios.

¿Quién lo realiza?

La realización de este procedimiento es un acto exclusivamente médico.

Dentro del ámbito médico, reservado para profesionales del sector de la Medicina Estética que se encuentren avalados por su formación específica.

¿Qué contraindicaciones tienen?

Las contraindicaciones están reservadas para pacientes que requieran tratamientos por patología venosa profunda.

¿Puede combinarse con otros tratamientos?

Puede combinarse con tratamientos de Láser o Luz Pulsada Intensa específicos para esclerosis.

Ir arriba