HILOS TENSORES EN MARBELLA

Los hilos tensores producen un efecto lifting inmediato, son mínimamente invasivos y no necesitan ser colocados en quirófano. Con varias opciones en materiales, formas y técnicas, nos devuelven un aspecto natural sin postergar las actividades diarias.

Los Tratamientos de hilos tensores en Marbella o también conocidos como hilos de sustentación son suturas que han sido diseñados para tratar la flacidez leve o moderada.

No se trata de un procedimiento que sustituye la cirugía plástica; se plantea como opción para aquellos pacientes que no desean acceder a la misma.

Por tanto es una muy buena elección para el tratamiento de la flacidez, mínimamente invasiva, sin necesidad de quirófano, relativa larga duración, ausencia de verdaderas complicaciones, tensado con aspecto natural contribuyendo a la ralentización del proceso de envejecimiento.

Las presentaciones y protocolos han variado durante los últimos años desde los procedimientos básicos de mallado, esto es la aplicación de múltiples hilos monofilamento en forma de malla, hasta los más actualizados procedimientos de tracción con anclaje de hilos que producen un efecto de lifting inmediato.

Es muy importante el diagnóstico correcto y una muy buena práctica en la colocación de los mismos.

Los hilos tensores son una técnica médica que tiene como finalidad tensar la piel para evitar que sea flácida y disminuir las pequeñas arrugas o también para elevar ciertas partes del cuerpo.

Este producto nos ayuda a generar colágeno y elastina, que hace ver un mejor aspecto y la sujeción de los tejidos, también conseguimos activar la circulación de la zona aumentando la síntesis de colágeno y regeneración de células.

Para conseguir nuestro objetivo gracias a los hilos tensores debemos colocar unos filamentos quirúrgicos debajo de la piel que no se aprecian a simple vista y además son reabsorbibles y biocompatibles.

Tenemos varios grosores y también de diferentes materiales o formas…

¿Qué variedades existen?

 

Si los separamos por forna podemos separarlos en Liso o Espiculado.

  • Liso: es directamente el hilo tensor liso sin ninguna perturbación.
  • Espiculado: el el hilo que contiene unas pequeñas púas bidireccionales que actúan como anclas para agarrarse mejor a la piel.

Los hilos pueden estar constituidos de distintos materiales, los más usados y aceptados son de:

  1. Ácido poliláctico (PPLA)
  2. Policaprolactona (PCL)
  3. Polidioxanona (PDO)

Los de polidioxanona (PDO) o ácido poliláctico en cuanto a material hablamos que son absorbidos en unos tres meses aproximadamente y los efectos tienen una duración de 9 a 12 meses, mientras que los polilácticos (PPLA) son reintegrados en seis meses y los efectos duran de un año a año y medio.

¿Cómo actúan?

 

La nueva tecnología en hilos incorpora a los mismos dentro de agujas o cánulas especiales que se introducen previa administración de anestésico local en el lugar de inserción.

La colocación de los mismos es muy tolerada por el paciente y el resultado de los trayectos de tracción con efecto lifting es inmediata.

El número de hilos que usará el médico especialista dependerá en cada caso de que tipo de piel y afección se quiere tratar la zona.

¿Cuáles son sus efectos?

 

Los hilos en forma de mallado desarrollan colágeno el cual se evidencia con la reducción de arrugas finas y un tensado facial muy rejuvenecedor.

Está indicado en especial para pacientes con piel delgada y el lugar de aplicación es múltiple:

Glúteos:

Se utiliza para elevar y tensar la zona de los glúteos, sin necesidad de prótesis ni complicadas operaciones con su postoperatorio.

Abdomen:

Es uno de los tratamientos antienvejecimiento que más favorecen con la mínima invasión creando ese lifting en la zona abdominal y quitando las arrugas que pueden aparecer y además reorganiza la capa muscular caída ayudando a reafirmar nuestro abdomen.

Cara:

La parte más visible donde se trabaja con los hilos nos ayuda a reafirmar esas expresiones de manera no permanente pero ayudando a nuestro cuerpo a producir ese colágeno que nos dará esa imagen rejuvenecedora y en poco tiempo sin tener que tener un postoperatorio y con unas pequeñas precauciones después del tratamiento.

Cuello:

Una gran ayuda para atacar la flacidez del cuello de manera rápida y sin pasar por quirófano, con unas pequeñas incisiones que no nos dejarán marca podemos quitarnos esa piel que nos cuelga del cuello por la edad o el segundo mentón.

Muslo:

Uno de los sitios donde podemos ver el paso del tiempo y los cambios de nuestra piel es en los muslos, aunque tengamos una buena alimentación y hagamos deporte es una de las zonas más conflictivas para mantener tonificada, por eso el uso de los hilos tensores en la parte interior del muslo puede ser una gran solución a este problema además de ayudar a tonificarlo.

Brazos:

Al igual que en los muslos, en los brazos nos encontramos como va siendo cada vez más flácida la zona del triceps, gracias a este tratamiento podemos tonificarlo y ayudar al músculo a tonificarse para dejar de tener esa zona difícil de disimular dando un toque de flacidez y/o obesidad

¿Cuánto dura el efecto?

 

Como ya hemos comentado antes los hilos tienen una duración aproximada de 6 a 8 meses en la conservación de su estructura dependiendo de qué material esté hecho, durante ese período el organismo reacciona formando una fibrosis que reemplaza al hilo en el mecanismo de tracción y este efecto puede alcanzar entre 18 a 24 meses.

¿Qué cuidados deben seguir antes y después?

 

Los cuidados posteriores a la aplicación de los mismos están vinculados con transmitirle al paciente hábitos que permitan un exitoso final de la tracción en el tiempo.

En general, no masajear las zonas de aplicación, el trato de la piel traccionado debe ser delicado.

Se debe evitar la radiofrecuencia al menos durante los siguientes 4 meses en zonas de implante de hilos.

A nivel facial, cuya indicación es la más aplicada y solicitada, se debe masticar blando y hablar con poca gesticulación durante la primera semana.

Se aconseja también sobretodo los primeros días dormir boca arriba hasta que comience a reabsorberse el o los hilos.

¿Qué efectos secundarios se pueden observar?

 

Después de la sesión con los hilos tensores, es muy normal que los pacientes sientan una tirantez en la zona tratada, pero esta sensación desaparecerá en poco tiempo y también se puede sentir pero de manera muy débil las incisiones por las que se ha introducido los filamentos, aunque esta sensación desaparecerá en pocos días.

Los efectos secundarios son poco frecuentes, entre ellos la posibilidad de asimetrías o pliegues indeseados que son totalmente reversibles.

¿Quién lo realiza?

 

La realización de implantes de relleno es un acto exclusivamente médico.

Dentro del ámbito médico, reservado para profesionales del sector de la Medicina Estética que se encuentren avalados por su formación específica.

En el caso de los hilos, por tratarse de un método que requiere mayor precisión, es imprescindible que sea realizado por médicos que acrediten experiencia en los mismos.

¿Qué contraindicaciones tienen?

 

Hay casos que no se recomienda su uso como por ejemplo pieles muy gruesas con muchas caída y por el contrario muy finas en el que transparentaría los hilos tras su colocación.

Las contraindicaciones más importantes es descartar pacientes portadores de implantes de rellenos definitivos.

Excesiva flacidez que requiera solución quirúrgica.

Pacientes inmunodeprimidos.

Pacientes con procesos infecciosos locales cercanos a la zona a tratar.

¿Puede combinarse con otros tratamientos?

 

El tratamiento de hilos habitualmente no es único, generalmente se acompaña de restitución de volúmenes con rellenos y densificadores de la dermis como promotores del colágeno. Además de ello son perfectamente combinables, con Toxina Botulínica, Mesoterapia, micropunción, tratamientos como radiofrecuencia fraccionada, fotorejuvenecimiento, radiofrecuencia o radiofrecuencia con microagujas, son aconsejable realizarlos antes para mejorar la piel, ya que posteriormente habrá que esperar bastante tiempo para realizarlos, puesto que el calor producido por ellos pueden desfragmentar el material de los hilos.

 

TE ESPERAMOS EN LA CLÍNICA REJUMED PARA OFRECERTE EL MEJOR TRATAMIENTO DE HILOS TENSORES EN MARBELLA.

Ir arriba