TOXINA BOTULÍNICA EN MARBELLA

El tratamiento médico estético más utilizado y demandado del mundo para las arrugas del tercio superior del rostro. Las molestas patas de gallos, las arrugas del entrecejo y la frente, que nos muestran cansados, tristes o enojados, dejan lugar a una mirada realzada, joven y alegre.

➤ Toxina Botulínica

La Toxina Botulínica (TB) es una proteína natural purificada producida por la bacteria Clostridium botulinum. Existen diferentes serotipos, A, B, C, D, E, F y G, los tipos A, B y F tienen efectos benéficos en humanos siendo el variante tipo A la de mayor duración de efecto.

El uso médico de la versión purificada de esta toxina , la tipo A o TB-A se empezó a utilizar en los comienzos de los años 80 y desde entonces ha sido utilizada para muchos tratamientos y para diferentes especialidades médicas.

Esta proteína tiene la capacidad de bloquear la transmisión de los impulsos que activan las fibras musculares y las glándulas sudoríparas al inhibir la liberación de acetilcolina, el mediador responsable de la transmisión.

Fué aprobada por la FDA en el 2002 para su uso cosmético y su aplicación se expandió rápidamente desde entonces.

Antes de descubrir su uso estético, la medicina ya la utilizaba para corregir contracciones musculares anómalas de los músculos de los ojos, del cuello y de las extremidades (estrabismo, blefaroespasmos, distonías, espasticidad), y desde 2004 que se utiliza con fines estéticos en España.

➤ ¿Cómo actúa?

Paralizando temporalmente los músculos que producen con su contracción las llamadas arrugas de expresión, dando a la cara un aspecto relajado. No hará desaparecer las arrugas profundamente formadas que se podrán corregir posteriormente con otros métodos una vez conseguido el relajamiento de la zona.

  • Las arrugas de compresión

    son causadas principalmente por el peso de la cabeza al presionar la cara sobre la almohada cuando dormimos.

  • Las arrugas gravitacionales

    son las que lo causa la fuerza de la gravedad y la pérdida de firmeza en los músculos haciendo que los tejidos tengan esos efectos de colgantes, en estos casos producidos normalmente por la edad el caso está debajo de la zona afectada.

  • Las arrugas atrófica

    son las similares a la elásticas y son causadas por la pérdida de colágeno de debajo de la piel por el envejecimiento fisiológico.

  • Las arrugas dinámicas

    también conocidas por arrugas de expresión, son causadas por la contracción muscular continua a lo largo del tiempo.

➤ ¿Cuáles son sus efectos?

La toxina Botulínica no solo atenúa las arrugas de expresión, sino que también retrasa la aparición de las mismas, siendo además un tratamiento preventivo, evitando la formación de cicatrices formadas por los profundos surcos de las arrugas. Después del tratamiento, la piel periférica queda lisa y sin arrugas, mientras que los músculos faciales no tratados se contraen normalmente, permitiendo que la expresión facial no se vea alterada, quedando descansada y completamente natural, asimismo la mirada se abre haciéndola más juvenil.

➤ ¿Cuánto dura el efecto?

El efecto no es inmediato, se inicia hacia las 48-72 horas y el efecto máximo se da entre los 7 a los 14 días. El efecto de relajación es muy natural y no resta expresión a la cara, dura entre 3 y 5 meses y puede repetirse cuando sea necesario

➤ ¿Puede acostumbrarse el cuerpo?

No existen estudios que demuestran que el organismo cree defensas contra la Toxina Botulínica volviéndola inefectiva, a la inversa a algunas personas les pueden durar los efectos más de 6 meses si han realizado el tratamiento repetidas veces, lo que se explica por la falta de ejercicio repetido de los complejos musculares tratados.

➤ ¿Qué cuidados se deben seguir antes y después del tratamiento?

No se necesita ninguna preparación especial, pero es recomendable no tomar anticoagulantes 24 horas antes, como el Ibuprofeno, la aspirina etc. para evitar hematomas. El tratamiento es muy rápido y no irrumpe la actividad diaria del paciente, quien simplemente deberá evitar tomar el sol las primeras horas, usar un protector solar alto y no masajear la zona inyectada.

¿Qué efectos secundarios tiene?

¿La toxina Botulínica es segura?. Es una técnica absolutamente segura ya que se utilizan dosis mínimas e inocuas. Mal aplicada puede producir efectos secundarios, como “cara de sorpresa”, ptosis parpebral que son al igual que los efectos buscados, temporales y reversibles. Tiene interacción con los antibióticos aminoglucósidos.

Podrían producirse molestias como quemazón y dolor en el área de inyección, dolor de cabeza leve y transitorio, ptosis del párpado transitoria. También podría ocurrir un pequeño hematoma en la zona de inyección que se corrige con maquillaje y dura pocos días.

➤ ¿Quién lo realiza?

Lo debe realizar un médico con un amplio conocimiento de la anatomía humana, experiencia y con el entrenamiento adecuado para la cosmética.

En Clínica Estetica Rejumed de MArbella encontrará profesionales para estos tratamientos.

➤ ¿Puede combinarse con otros tratamientos dermocosméticos?

Puede combinarse con casi cualquier tratamiento estético, evitando la radiofrecuencia en la zona el primer mes, ya que aceleraría la desaparición de los efectos.

➤ ¿Toxina Botulínica en el tratamiento de la Hiperhidrosis?

La hiperhidrosis consiste en un exagerado e innecesario aumento de la sudoración, especialmente en axilas, manos y pies, siendo la de las manos la más molesta para quien la padece.

El sudor cumple la función de regular la temperatura corporal, está regulado por el sistema nervioso simpático, que a veces al funcionar inapropiadamente envía exagerados estímulos a las glándulas sudoríparas produciendo sudoración excesiva en algunas partes del cuerpo.

En nuestras clínicas de marbella el tratamiento con Toxina Botulínica bloquea la relación nervio-glándula sudorípara y evita la producción de sudor, pudiendo utilizarse en axilas, palmas, zona submamaria y plantas.

La Toxina Botulínica produce un efecto inhibitorio en las células endocrinas secretoras, que están inervadas por neuronas simpáticas pero colinérgicas y reduce la producción de sudor.

Antes de la colocación se realiza el test de Minor, un test realizado con yodo-almidón para delimitar el área a tratar.

Una vez delimitada el área hipohidrótica se inyectan intradermicamente 50-200 unidades de Toxina Botulínica. La dosis se divide en 10-30 inyecciones a una profundidad de 3,5mm, con una aguja muy pequeña (la utilizada en mesoterapia), en puntos espaciados, aproximadamente de 2 centímetros, suficientes para cubrir el área afectada. La inyección usualmente es bien tolerada sin anestesia. Para otras zonas puede utilizarse anestesia o frío local.

El efecto anhidrótico se puede percibir en las siguientes 24-72 horas y usualmente es muy satisfactorio.

Aunque las glándulas apocrinas son inervadas por fibras adrenérgicas y por lo tanto no se verían afectadas por la Toxina Botulínica, el tratamiento con esta sustancia ha marcado una notable mejoría del olor corporal (bromhidrosis). El mecanismo de acción de este efecto podría ser debido a una reducción del ambiente húmedo, favorecedor de la proliferación bacteriana responsable de la descomposición del sudor que prácticamente no existirá tras el tratamiento con la Toxina Botulínica.

Las posibles molestias se reducen a sentir dolor en la punción y el riesgo de infección de algún punto de inyección. Precauciones mínimas como la desinfección con alcohol tres o cuatro veces al día en los dos días siguientes son suficientes.

Los efectos son más prolongados en el tiempo para las axilas pudiendo durar hasta 10-12 meses, en las palmas hasta 5 meses.

Ir arriba